La reducción de la participación de China en el comercio mundial de textil y confecciones en 2022 es una de cuatro tendencias emergentes según estudio. Conócelas.

Un estudio reciente de The World Trade Statistical Review 2023 y datos de las Naciones Unidas (UNComtrade) muestra data del sector textil y confecciones, que revela nuevas tendencias en sus relaciones comerciales globales.
El estudio revela cuatro patrones fuertes que presentan diferencias importantes al comportamiento del sector de los últimos años, según Sheng Lu, profesor asociado del Departamento de Estudios de Moda y Confección de la Universidad de Delaware.
Las cuatro tendencias
- Las exportaciones de ropa registraron una disminución en 2022
Esto podría deberse a la desaceleración económica y la elevada inflación en los principales mercados de importación de prendas de vestir de los EE. UU. y Europa occidental, durante ese año.
- China siguió perdiendo participación de mercado de textiles y confecciones, en beneficio de otros exportadores asiáticos de prendas de vestir low cost
Aunque China siguió siendo el mayor exportador de prendas de vestir del mundo en 2022, su participación en el mercado mundial de exportaciones de prendas de vestir se redujo al 31,7 por ciento en 2022. Las denuncias sobre trabajo forzoso y el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y China se convirtieron en factores importantes para.
- Los países de la UE y Estados Unidos encabezaron los mercados de prendas de vestir, con el 25,1 por ciento de las exportaciones textiles mundiales en 2022, frente al 24,5 por ciento en 2021 y el 23,2 por ciento en 2020
Las exportaciones textiles en Estados Unidos aumentaron un 5 por ciento el año pasado, la cifra más alta entre los 10 principales países del mundo.
- El nearshoring fue una tendencia en los modelos regionales de comercio de textiles y prendas de vestir en 2022
Casi el 20,8 por ciento de las importaciones textiles de los países occidentales provinieron el año pasado de su propia región, lo que aumentó con respecto al 20,1 por ciento del año anterior.